• Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
scroll down for more
Xavier Deneux

Los Tres Cerditos: cuentos para contar, jugar y experimentar

admin octubre 21, 2020 No hay comentarios
Tres cerditos
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico

El popular cuento de Los tres cerditos nos adentra en la historia de tres hermanos que deciden construirse cada uno su casa para evitar ser devorados por el lobo, pero… ¡qué diferente son los tres cerditos entre ellos! ¡Y qué diferentes son los materiales que eligen para construir su guarida!

Al contar el cuento de Los tres cerditos se evoca fácilmente valores como el esfuerzo e invita a reflexionar sobre la solidaridad y la cooperación. En Combel tenemos muchos  Los tres cerditos, desde las visiones más clásicas hasta las más modernas y originales. ¿Las quieres descubrir?

Te invitamos a pasear y a jugar por todas las escenas del cuento de Los tres cerditos con este libro carrusel. Abre este cuento desplegable que, quizá, si soplas fuerte, podrás después volverlo a cerrar.

Los tres cerditos

 

¿Y una propuesta sensorial? Descubre de la mano de Xavier Deneux esta adaptación en una propuesta estética y sensorial de formas en relieve.

 

 

En la colección minipops, de Meritxell Martí y Xavier Salomó, encontrarás una propuesta moderna y sintética en cinco escenarios pop-up que, como en un teatrillo, representan la esencia y la magia del cuento tradicional.

Los tres cerditosEspecialmente pensado para primeros lectores, el cuento de Los tres cerditos está disponible en la colección Caballo, para que se inicien en la lectura a través de historias y personajes de los clásicos de siempre con unas ilustraciones cautivadoras.

Y sin olvidar los cuentos troquelados de Combel, tanto en su versión clásica como en su adaptación moderna de Bel Olid y Mercè Canals en ¡Qué te cuento!

Sigue Editorial Combel en las redes sociales para conocer y descubrir más detalles y novedades: Facebook, Instagram y Twitter.

  • Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico
Anterior Hablamos con Elisenda Roca sobre la segunda parte de “Tú y yo. El cuento más bonito del mundo”
Siguiente ¡Celebramos la Navidad! Hablamos con la autora Mercè Canals
admin
Entradas relacionadas
Cuentos con música
¡Viva los libros y viva la música! Celebramos santa Cecilia noviembre 22, 2022
combeleditorial
Descubre nuestras novedades para este otoño e invierno septiembre 5, 2022
Libros que dan miedo… ¿o no? octubre 15, 2021
combel libros infantiles
¡Lecturas y diversión en serie! septiembre 2, 2021

Categorías

Agus y los monstruos (14) Autores (12) Bitmax&Co (2) Cuadernos (4) CuentaCombel (4) Cuentos con música (1) Cuentos de Navidad (2) Cuentos ilustrados (14) Cuentos infantiles (35) Cuentos para bebés (9) Ecosfera (3) Feria del libro (14) libro ilustrado (6) Libros para embarazadas (3) libros pop-up (6) Mía Fantasía (2) Noticias (3) Xavier Deneux (3)

Entradas recientes

  • Combel 2023: nuevos libros Ecosfera
  • ¡Leemos y celebramos la magia de la Navidad!
  • ¡Viva los libros y viva la música! Celebramos santa Cecilia
  • La Blancanieves más personal de Beatrice Alemagna
  • Descubre nuestras novedades para este otoño e invierno

Entradas relacionadas

Combel 2023: nuevos libros Ecosfera enero 19, 2023
Cuentos combel
¡Leemos y celebramos la magia de la Navidad! diciembre 12, 2022
Cuentos con música
¡Viva los libros y viva la música! Celebramos santa Cecilia noviembre 22, 2022
Adiós Blancanieves
La Blancanieves más personal de Beatrice Alemagna octubre 21, 2022
© 2007-2015 Editorial Casals
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas