• Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
scroll down for more
Cuentos ilustrados

Los secretos de ‘La maravillosa y horripilante casa de la abuela’

admin enero 14, 2022 No hay comentarios
La maravillosa y horripilante casa de la abuela
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico

 La maravillosa y horripilante casa de la abuela está llena de secretos, y sus autores, Meritxell Martí y Xavier Salomó, nos descubren algunos. Mientras los pequeños juegan a levantar las pestañas del libro, los adultos pueden buscar las referencias escondidas. Así, pues, preparad la lupa para disfrutar de un título repleto de homenajes a la cultura fantástica.

La maravillosa y horripilante casa de la abuela

 

¡Cuánto misterio!

 

“Las referencias al mundo de la brujería aparecen a lo largo de todo el libro. Nos encanta la iconografía que rodea a este mundo y tratamos de ser respetuosos con el legado que tantos cuentos, películas e historias nos han dejado a lo largo de la historia”, apuntan Martí y Salomó. Hay rastros de brujas en el lavabo, en la biblioteca, en el bosque y, también, en el recibidor. ¿Reconocéis el detalle de la figura de El proyecto de la bruja de Blair?

En La maravillosa y horripilante casa de la abuela hay guiños a los amantes del cine, con elementos de El resplandor, la película de Stanley Kubrick basada en la obra de Stephen King, y del universo Miyazaki. “Nos fascina el mundo mitológico de las películas japonesas en las que los personajes no son buenos o malos, sino que tienen matices”. Si buscáis, descubriréis las versiones de Kiki, la aprendiz de bruja y su gato negro, Totoro (de la película Mi vecino Totoro) y de la bruja Yubaba (del film El viaje de Chihiro).

La maravillosa y horripilante casa de la abuela

Maestros del género

 

En la casa de la abuela todo ocurre bajo la atenta mirada de Mary Shelley, la creadora de Frankenstein, y de Edgar Allan Poe, icono de las historias de misterio y de terror. Según los autores, “sin Poe no existiría Lovecraft, que también aparece en el libro”. Pero las referencias no acaban aquí. Martí y Salomó dibujan al monstruo del lago Ness, que también sale en el libro Verde de la colección Colores, y evocan personajes y películas que marcaron su juventud como Gremlins, Cazafantasmas y La historia interminable.

En un mundo fantástico no podía faltar el conejo blanco de Alicia en el país de las maravillas. “Porque la casa de la abuela no es solo una casa de terror, sino también de misterio, puertas secretas y umbrales hacia otros mundos”, dicen Martí y Salomó. ¡Bienvenidos y bienvenidas a todos los mundos que se abren tras las puertas de La maravillosa y horripilante casa de la abuela!

 

Descubre aquí todos los libros del tándem Martí-Salomó. Síguenos en las redes sociales para conocer y descubrir más detalles y novedades de Combel: Facebook, Instagram y Twitter.

  • Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico
Anterior Los personajes de Combel que te acompañarán en el 2022
Siguiente ‘Ulises’, de James Joyce: un libro centenario para leer en la bañera
admin
Entradas relacionadas
¡Mía Fantasía llega con fuerza! mayo 9, 2022
Libros que dan miedo… ¿o no? octubre 15, 2021
El pastor mentiroso
El pastor mentiroso, un cuento de verdades y mentiras enero 18, 2021
Tú y yo. El cuento más bonito del mundo
Hablamos con Elisenda Roca sobre la segunda parte de “Tú y yo. El cuento más bonito del mundo” octubre 6, 2020

Categorías

Agus y los monstruos (13) Autores (11) Bitmax&Co (1) Cuadernos (4) CuentaCombel (4) Cuentos con música (1) Cuentos de Navidad (1) Cuentos ilustrados (13) Cuentos infantiles (34) Cuentos para bebés (9) Feria del libro (14) libro ilustrado (6) Libros para embarazadas (3) libros pop-up (6) Mía Fantasía (2) Noticias (4) Xavier Deneux (3)

Entradas recientes

  • «¿Listos para aprender?». Jugamos y aprendemos con cuadernos basados en la neuroeducación
  • ¡Mía Fantasía llega con fuerza!
  • Libros para un mundo sostenible
  • Pere Ginard expone en la muestra de ilustradores de la Feria de Bolonia 2022
  • Celebra el carnaval con los libros de Combel

Entradas relacionadas

neuroeducacion
«¿Listos para aprender?». Jugamos y aprendemos con cuadernos basados en la neuroeducación junio 27, 2022
¡Mía Fantasía llega con fuerza! mayo 9, 2022
Libros para un mundo sostenible abril 12, 2022
Pere Ginard. La llegenda del Rei Artur
Pere Ginard expone en la muestra de ilustradores de la Feria de Bolonia 2022 marzo 21, 2022
© 2007-2015 Editorial Casals
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas