• Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
scroll down for more
libros pop-up

Hablamos con Xavier Salomó y Meritxell Martí

admin enero 8, 2019 No hay comentarios
Autores Baby pop
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico

¿Cómo surgió la idea de construir vuestro primer libro?
Meritxell: De observar a un curioso personaje que paseaba por mi calle. Vivía en una casa asombrosa, cuyo tejado estaba a rebosar de muñecos, lazos, juguetes… todo tipo de cosas.
Xavi: ¡De eso fue hace ya 20 años! El personaje era increíble y fue un buen punto de partida para construir una historia.

navidad

 

¿Cómo trabajáis en tándem? ¿Cada uno es especialista en algún ámbito?
Xavi: El nacimiento de cada proyecto es diferente y su desarrollo también. Meritxell piensa escribiendo, y yo dibujo para pensar (es mi manera de poner en orden las cosas). Al final, lo que ve el lector, es solo una pequeña parte del trabajo, pero la riqueza oculta es el proceso de trabajo que desarrollamos al largo de los meses, con un ir y venir de Txell a Xavi y de Xavi a Txell hasta conseguir lo que buscamos.
Meritxell: Me gusta pensar y escribir, o escribir y pensar, da igual el orden. A veces le paso una idea escrita a Xavi. Otras, él me muestra algunos dibujos en los que ha estado trabajando y me inspiran. Pero también puede surgir la chispa durante un brainstorming improvisado en la playa, en un paseo…

Baby pop

Libro Baby pop

 

¿Cuál es la construcción pop-up o el libro que hayáis realizado del que os sentís más satisfechos?
Meritxell: ¡Del próximo que haremos! Ja, ja, ja. Bueno, me cuesta elegir uno. Me encanta Baby pop, es mi hijito de papel. Pero 10 viajes y 1 sueño fue nuestro estreno en los pop up. Me sigue gustando abrirlo, visitarlo. Y de los “minis”, me quedo con Ricitos de oro.
Xavi: De la serie Mini-pop me quedaría con Sant Jordi y el Dragón. Creo que es el mejor equilibrado. Y El Patito feo: en este volumen Meritxell ha hecho los mejores textos de la colección. Baby pop es un libro fruto de un momento vital lleno de euforia, y sí, coincido con Meritxell, que 10 viajes y 1 sueño es uno de nuestros favoritos y que nos abrió puertas al mundo.

¿Cuáles son vuestros referentes o fuentes de inspiración?
Xavi: Para cada proyecto me envuelvo de referentes que me proporcionarán la atmósfera adecuada de trabajo. Escucho música durante mi jornada de trabajo. Leo. Y veo películas. Cineastas como Hayao Miyazaky, Steven Spielberg o Shyamalan contínuan nutriéndome. Y por supuesto, Jan, nuestro hijo de 2 años y medio, nos da ideas para 1.000 libros…¡y nos desgasta la energía para hacer unos cuantos menos!).
Meritxell: Infinitos. Todo lo leído. Lecturas tan antiguas como las escolares hasta el último álbum ojeado en la librería del barrio. Y luego están los referentes no literarios, de los cuales, la naturaleza y los momentos “oceánicos” se llevan la palma.

¿Vuestros libros son solo para público infantil?
Meritxell: Sí, si consideramos infantiles a personas de 40 o de 80 que conserven intactas la curiosidad, el embeleso, las ganas de jugar…
Xavi: Como explicava Pep Albanell, la literatura infantil es aquella que también pueden leer los niños. O sea que hacemos libros para todo el mundo.

Una de las novedades de esta campaña es el libro pop-up Los Reyes Magos. ¿Qué escenario os ha resultado más difícil de construir?
Xavi: Ninguno en concreto a nivel de ingeniería (¡ya llevaba 10 libros con este tipo de estructura!), pero a nivel de trabajo y detalle, la escena de la cabalgata ha sido muy exigente. Como sabéis, desde el primer libro de la colección (La Caperucita Roja), que cada plano de los libros se imprimirían en las dos caras para poderse ver por delante y por detrás. Eso se ha hecho en todos los diez libros de la colección. Y la escena de la cabalgata de los reyes, imaginaros lo que ha significado dibujar y pintar a todo el público, insisto, por delante y por detrás! Quizá muy pocos lectores se darán cuenta de ello, pero creemos que esos pequeños detalles, algunos prácticamente invisibles, són los que dan al libro un plus de calidad y juego que de alguna manera satisface a los lectores.

  • Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico
Anterior Nuestra selección de cuentos de Navidad
Siguiente 30 años… ¡Ya somos Generación Combel!
admin
Entradas relacionadas
Entramos en el estudio de Cristina Losantos, autora del libro ‘¡Veo, veo! La ciudad’ febrero 15, 2023
Adiós Blancanieves
La Blancanieves más personal de Beatrice Alemagna octubre 21, 2022
🌟 Celebramos la Navidad y los libros con Marta Comín noviembre 29, 2021
Aunque somos diferentes, ¡todos somos parientes! noviembre 15, 2021

Categorías

Agus y los monstruos (14) Autores (13) Bitmax&Co (2) Cuadernos (4) CuentaCombel (4) Cuentos con música (1) Cuentos de Navidad (2) Cuentos ilustrados (14) Cuentos infantiles (36) Cuentos para bebés (9) Ecosfera (3) Feria del libro (14) libro ilustrado (6) Libros para embarazadas (3) libros pop-up (6) Mía Fantasía (2) Noticias (3) Xavier Deneux (3)

Entradas recientes

  • ¡Arriba, dormilona!, un cuento para despertarte con alegría.
  • Entramos en el estudio de Cristina Losantos, autora del libro ‘¡Veo, veo! La ciudad’
  • Combel 2023: nuevos libros Ecosfera
  • ¡Leemos y celebramos la magia de la Navidad!
  • ¡Viva los libros y viva la música! Celebramos santa Cecilia

Entradas relacionadas

cuentos ilustrados
¡Arriba, dormilona!, un cuento para despertarte con alegría. marzo 21, 2023
Entramos en el estudio de Cristina Losantos, autora del libro ‘¡Veo, veo! La ciudad’ febrero 15, 2023
Combel 2023: nuevos libros Ecosfera enero 19, 2023
Cuentos combel
¡Leemos y celebramos la magia de la Navidad! diciembre 12, 2022
© 2007-2015 Editorial Casals
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas