El Hombre de la Luna
tiene un problema.
La mayor parte de las noches manda
rayos de luna a los niños de la Tierra
y les ofrece una luz inextinguible
que ahuyenta las pesadillas.
Pero ¿qué pasa si hay niebla o está nublado?
¿O cuando la luna no está llena y no brilla?
¿Quién cuidará a los niños de la noche?
¡Necesita un ayudante! Y ha encontrado
lo que buscaba: un hombrecillo dormilón
que se llama Sanderson Mansnoozie (Sandy para los amigos),
que puede ser perfecto... si el Hombre de la Luna consigue despertarle.
Autor:
William Joyce Biografía: William Joyce ha puesto su sello personal a todo tipo de obras para niños, tanto literarias como cinematográficas. Entre sus álbumes ilustrados figuran éxitos de ventas como: George Shrinks, Santa Calls, Dinosaur Bob and his Adventures with the Family Lazardo, The Leaf Men and the Brave Good Bugs, A Day with Wilbur Robinson, Bently & Egg, y la serie Rolie Polie Olie, convertida en un popular programa infantil de televisión que le ha valido nada menos que tres premios Emmy.
Pero Joyce no es solo una figura reconocida en el mundo del cine y la literatura infantiles. Sus ilustraciones han sido en numerosas ocasiones portada de The New York Times, y sus cuadros se exhiben en museos y galerías de arte de Estados Unidos. Encumbrado por la revista Newsweek como uno de los cien personajes a los que seguir en el nuevo milenio, sus impactantes y singulares historias e ilustraciones nos trasladan a mundos llenos de diversión, aventura y fantasía.
Además, William Joyce ha puesto su talento creativo al servicio de varias películas, creando personajes tan famosos como los de Toy Story, Bichos y Robots. En 2012 Joyce ha obtenido un óscar por el cortometraje animado The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore, y se ha aventurado en el ámbito interactivo digital con la espectacular aplicación basada en este corto.
En noviembre de este año se estrena la película de DreamWorks El origen de los Guardianes, codirigida por William Joyce y Peter Ramsey, basada en la saga original de libros de Los Guardianes que Bambú y Combel editan en exclusiva en castellano. William Joyce vive en Shreveport, Louisiana, con su esposa Elizabeth y su hijo Jack. Ilustrador:
William Joyce Biografía: William Joyce ha puesto su sello personal a todo tipo de obras para niños, tanto literarias como cinematográficas. Entre sus álbumes ilustrados figuran éxitos de ventas como: George Shrinks, Santa Calls, Dinosaur Bob and his Adventures with the Family Lazardo, The Leaf Men and the Brave Good Bugs, A Day with Wilbur Robinson, Bently & Egg, y la serie Rolie Polie Olie, convertida en un popular programa infantil de televisión que le ha valido nada menos que tres premios Emmy.
Pero Joyce no es solo una figura reconocida en el mundo del cine y la literatura infantiles. Sus ilustraciones han sido en numerosas ocasiones portada de The New York Times, y sus cuadros se exhiben en museos y galerías de arte de Estados Unidos. Encumbrado por la revista Newsweek como uno de los cien personajes a los que seguir en el nuevo milenio, sus impactantes y singulares historias e ilustraciones nos trasladan a mundos llenos de diversión, aventura y fantasía.
Además, William Joyce ha puesto su talento creativo al servicio de varias películas, creando personajes tan famosos como los de Toy Story, Bichos y Robots. En 2012 Joyce ha obtenido un óscar por el cortometraje animado The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore, y se ha aventurado en el ámbito interactivo digital con la espectacular aplicación basada en este corto.
En noviembre de este año se estrena la película de DreamWorks El origen de los Guardianes, codirigida por William Joyce y Peter Ramsey, basada en la saga original de libros de Los Guardianes que Bambú y Combel editan en exclusiva en castellano. William Joyce vive en Shreveport, Louisiana, con su esposa Elizabeth y su hijo Jack. Traductor:
Bel Olid
El popular cuento de Los tres cerditos nos adentra en la historia de tres hermanos que deciden construirse cada uno su casa para evitar ser devorados...
Leer más
Con motivo de la publicación de Tú y yo, hermanos, la segunda parte de Tú y yo. El cuento más bonito del mundo, hablamos con su autora, Elisenda...
Leer más
Este sitio web utiliza galletas (cookies) propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si continuas navegando, consideramos que nos das permiso para hacerlo.