• Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
scroll down for more
Cuentos infantiles

¡Celebramos la Navidad! Hablamos con la autora Mercè Canals

admin diciembre 10, 2020 No hay comentarios
Mercè Canals
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Hablamos con la autora Mercè Canals con motivo de su último libro

El árbol de Navidad.

 

 

Tras una larga trayectoria escribiendo e ilustrando libros infantiles, ¿qué tiene de especial escribir y dibujar para los más pequeños?

 

Escribir y dibujar para los más pequeños me permite ser libre creativamente y recuperar un poco ese rincón de libertad que guardamos en algún bolsillo. Un cuento infantil es el trabajo más goloso que puedo encontrar sobre la mesa del estudio porque me permite ser, no solo escritura e ilustradora, sino también diseñadora, maquetadora e, incluso, ingeniera del papel, si el libro lo requiere.

 

¿Qué ritual sigues a la hora de trabajar?

 

Necesito ilusionarme, emocionarme como si fuera el primer libro. Doy paseos para ir pensando, busco lo que necesito en los libros o en San Google, hago mil esbozos… sobre todo en mi patio, tomando el sol, que me aporta vitaminas y me inspira. Parece que me visitan las musas, en los espacios abiertos, para dibujar…

 

En el nuevo libro El árbol de Navidad has tenido que documentarte bien. ¿Cómo te preparas para escribir?

 

Esa es la clave: prepararme. No es suficiente coger una hoja de papel, o el lápiz del ordenador, y comenzar a escribir o ponerse a dibujar… Necesito tener mucha información de calidad sobre la mesa, para sentirme segura. Como los cocineros que primero preparan sus recetas y buscan los ingredientes adecuados y más originales. Y, sobre todo, si la base es una tradición… cuando te pones a buscar encuentras mucha información y ¡hay que saber escoger bien!

 

¿Cuál es el recuerdo más especial que tienes de las fiestas de Navidad?

 

Las manualidades que hacíamos en la escuela. Cuando se acercaba el mes de noviembre comenzaban los preparativos, ¡qué emoción! Después, cuando lo acababa, llevar el objeto de regalo a casa… ¡era la bomba! Y también las comidas en familia… ¡me encantaban y me encantan! Y el olor a musgo de la montaña, ir a buscar figuritas al mercado de Navidad, decorar el árbol y montar el pesebre. ¡Todavía hago todo eso!

 

¿Cuál es la parte de El árbol de Navidad que más te gusta? 

 

Las escenas finales de familia y celebración de los dos libros. Y me encantaría ver la cara de felicidad de los lectores cuando llegan al final y montan las piezas.

 

 

Estás trabajando en la felicitación de Navidad de la editorial. ¿Qué mensaje quieres transmitir?

 

Que con todo lo que nos ha traído este 2020, no podemos perder la ilusión de celebrar las fiestas con quienes más queremos. ¡Ahora, más que nunca!

 

Sigue Editorial Combel en las redes sociales para conocer y descubrir más detalles y novedades: Facebook, Instagram y Twitter.

  • Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico
Anterior Los Tres Cerditos: cuentos para contar, jugar y experimentar
Siguiente El pastor mentiroso, un cuento de verdades y mentiras
admin
Entradas relacionadas
¡Échate a temblar con las novedades de otoño – invierno 2023! septiembre 4, 2023
caperucita roja
Las Caperucitas Rojas de Combel junio 16, 2023
libros de arte
¡El arte al alcance de los más pequeños! Libros de arte para celebrar el Día Internacional de los Museos mayo 17, 2023
Mamás, la colección de la poeta Mar Benegas para bebés mayo 2, 2023

Categorías

Agus y los monstruos (14) Autores (15) Bitmax&Co (2) Cuadernos (5) CuentaCombel (4) Cuentos con música (1) Cuentos de Navidad (2) Cuentos ilustrados (15) Cuentos infantiles (40) Cuentos para bebés (10) Ecosfera (3) Feria del libro (14) libro ilustrado (6) Libros para embarazadas (3) libros pop-up (6) Mía Fantasía (2) Noticias (3) Xavier Deneux (3)

Entradas recientes

  • ¡Échate a temblar con las novedades de otoño – invierno 2023!
  • Entrevista a Àngels Navarro, autora de los cuadernos de vacaciones basados en la neuroeducación
  • Las Caperucitas Rojas de Combel
  • ¡El arte al alcance de los más pequeños! Libros de arte para celebrar el Día Internacional de los Museos
  • Mamás, la colección de la poeta Mar Benegas para bebés

Entradas relacionadas

¡Échate a temblar con las novedades de otoño – invierno 2023! septiembre 4, 2023
cuadernos de vacaciones
Entrevista a Àngels Navarro, autora de los cuadernos de vacaciones basados en la neuroeducación julio 13, 2023
caperucita roja
Las Caperucitas Rojas de Combel junio 16, 2023
libros de arte
¡El arte al alcance de los más pequeños! Libros de arte para celebrar el Día Internacional de los Museos mayo 17, 2023
© 2007-2015 Editorial Casals
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas