• Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
scroll down for more
Autores

Entrevista a la ilustradora Marta Comín

admin junio 8, 2020 No hay comentarios
Marta Comín
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Con motivo del nuevo libro
¿Quién se comió las fresas?,
de la colección «Clic-clac»,
hablamos con su autora, Marta Comín.

 

Marta Comín

Marta Comín es diseñadora gráfica, ilustradora y autora de numerosos libros infantiles. Su lenguaje explora las posibilidades formales, narrativas y lúdicas del libro como vehículo de descubrimiento.

¿Cómo surge tu vocación de ilustradora?

 

Mi relación con la ilustración surgió por una suma de caminos. En el colegio fui de ciencias y al terminar estudié Diseño Industrial, cuando aún era una ingeniería técnica. El primer trabajo que encontré fue como diseñadora gráfica y durante algunos años trabajé como tal.

Marta Comín

Consciente de que me faltaban recursos y conocimiento en muchas  áreas, con 26 años me animé a estudiar Bellas Artes. Ahí es cuando tuve contacto por primera vez con la ilustración y me enamoré de las posibilidades narrativas y sensoriales del libro-álbum: un medio que me permite reflexionar por medio de la palabra, el soporte y la imagen.

¿Tienes algún ritual a la hora de ponerte a trabajar?

 

Marta ComínPues me encantaría poder responder que tengo un ritual como Nadal antes de sentarme cada mañana. Por ejemplo: sonarme la nariz, afilar el lápiz tres veces y recolocar mi ropa interior de una determinada manera. Pero, si lo tengo, no soy consciente de él. Quizás el único sea tener un café cerca. Sé que es un ritual porque el café siempre se queda olvidado en una esquina de la mesa y apenas tomo un sorbo o dos, pero tiene que estar para ponerme a trabajar. Y silencio, especialmente para escribir.
Siempre tengo a mano unos cascos de obra, y eso que mi estudio es muy silencioso.

¿Puedes citar a algún ilustrador, nacional o extranjero, al que admires?

 

Nombrar solo a uno es muy difícil. Admiro a muchísimas ilustradoras e ilustradores. Uno de ellos es Katsumi Komagata,
que, además de ilustrador, es autor y diseñador.

¿Qué tipo de cosas influyen en tu trabajo?

Marta Comín

 

Una búsqueda de la sencillez, la elipsis, la ternura, el juego y la sorpresa. El «cómo» en mi trabajo bebe mucho
de la historia del diseño y la ilustración. El «qué», en cambio, nace de experiencias y reflexiones personales cotidianas
y, en algunas ocasiones, del campo de la literatura y la filosofía.

 

Marta ComínEn tu próximo libro, ¿Quién se comió las fresas?, aparecen diferentes animales. ¿Cuál es tu preferido y por qué?

Desde el principio, siento un cariño especial por Priscila, la cocodrila. La fila de dientes triangulares que asoman en su sonrisa me hace pensar que es la más glotona de todos.

Consulta todos los libros de Marta Comín aquí.

Marta Comín
Marta Comín

 

Podéis seguir a Editorial Combel en las redes sociales para estar al día de las novedades: Facebook, Instagram i Twitter.

  • Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico
Anterior CuentaCombel: “Las aventuras de Pinocho. Historia de un muñeco”
Siguiente ¡Entrevistamos a los autores del libro solidario de Agus y los monstruos!
admin
Entradas relacionadas
Entramos en el estudio de Cristina Losantos, autora del libro ‘¡Veo, veo! La ciudad’ febrero 15, 2023
Adiós Blancanieves
La Blancanieves más personal de Beatrice Alemagna octubre 21, 2022
🌟 Celebramos la Navidad y los libros con Marta Comín noviembre 29, 2021
libros Combel
¡Este verano nos vamos de museos con la autora Luisa Vera! julio 13, 2021

Categorías

Agus y los monstruos (14) Autores (13) Bitmax&Co (2) Cuadernos (4) CuentaCombel (4) Cuentos con música (1) Cuentos de Navidad (2) Cuentos ilustrados (14) Cuentos infantiles (36) Cuentos para bebés (9) Ecosfera (3) Feria del libro (14) libro ilustrado (6) Libros para embarazadas (3) libros pop-up (6) Mía Fantasía (2) Noticias (3) Xavier Deneux (3)

Entradas recientes

  • ¡Arriba, dormilona!, un cuento para despertarte con alegría.
  • Entramos en el estudio de Cristina Losantos, autora del libro ‘¡Veo, veo! La ciudad’
  • Combel 2023: nuevos libros Ecosfera
  • ¡Leemos y celebramos la magia de la Navidad!
  • ¡Viva los libros y viva la música! Celebramos santa Cecilia

Entradas relacionadas

cuentos ilustrados
¡Arriba, dormilona!, un cuento para despertarte con alegría. marzo 21, 2023
Entramos en el estudio de Cristina Losantos, autora del libro ‘¡Veo, veo! La ciudad’ febrero 15, 2023
Combel 2023: nuevos libros Ecosfera enero 19, 2023
Cuentos combel
¡Leemos y celebramos la magia de la Navidad! diciembre 12, 2022
© 2007-2015 Editorial Casals
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas