• Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
scroll down for more
Agus y los monstruos

¡Entrevistamos a los autores del libro solidario de Agus y los monstruos!

admin junio 17, 2020 No hay comentarios
los días del coronavirus
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Preparar un libro lleva mucho trabajo: pensar, escribir, dibujar, corregir… ¡volver a pensar, reescribir, volver a dibujar y traducir! Los autores del libro solidario de Agus y los monstruos lo saben bien porque han hecho en tiempo récord el libro digital ¡JUNTOS EN CASA! Los días del coronavirus para que los seguidores de la serie puedan entender la realidad que nos acompaña con el coronavirus y aprender a vivir con el confinamiento y el desconfinamiento.

En esta ocasión, los autores habituales, Jaume Copons (escritor) y Liliana Fortuny (ilustradora), han contado con la colaboración de Salvador Macip (médico, científico y escritor), Toni Hernández (físico, lingüista y profesor) y Elena Rottier (psicóloga) para ofrecer la información sobre el coronavirus de forma clara y amena, sin dejar de lado el rigor y la precisión científica.

los días del coronavirus

Los entrevistamos para saber un poco más sobre su rutina y qué han aprendido en estos meses tan complicados:

 

Estos días encerrado en casa…

… qué es lo que has hecho más veces?

JC: La verdad es que he hecho un poco de todo. Supongo que como todo el mundo, pero sobre todo he leído y he escrito. Y he ayudado a mi hija a hacer las tareas de la escuela. Tengo suerte, porque estoy acostumbrado a trabajar en casa.

LF: Incrustarme en la ventana intentando que la naturaleza me entrara por todos los poros en medio de la ciudad.

TH: He hecho un montón de chats y clases en línea, ¡en una de ellas éramos más de 70 personas, como podéis ver en la foto! A veces aparecían gatos detrás de la cámara, a veces otros niños ¡y una vez llegó a entrar un pájaro por la ventana de uno de mis alumnos!

SM: Peinarme la barba para asegurarme de que salgo bien arreglado en las videoconferencias.

ER: Lavarme las manos constantemente y practicar todo tipo de deportes (danza, entrenamientos militares e incluso… ¡fútbol con papel higiénico!).

 

… qué has aprendido?

JC: He aprendido que era urgente pasar más tiempo con la familia y que compartir las comidas todos juntos ha sido genial, aunque eso también quiere decir que me pasaba medio día cocinando. Ah, y he aprendido un montón de cosas (sobre vídeo, audio, programas informáticos…) viendo tutoriales de YouTube (¡nunca lo hubiera imaginado!).

TH: He aprendido que en mi casa también hay monstruos fantásticos como los de Agus, en espacios que disfrutado como nunca, esos lugares de la casa a los que, aunque resulte extraño, antes iba muy poco… ¡Y con mi hijo he jugado a juegos antiguos y nuevos, compartiéndolos con los monstruos!

SM: Que siempre hace buen tiempo cuando no puedes salir de casa.

ER: He aprendido a cocinar postres… ¡y también a comérmelos todos!

 

Ahora que empieza el desconfinamiento… 

… qué es lo primero que harás?

LF: Solo quiero ver a mi familia, y hacerme skater y surfista.

TH: Quiero ir a la playa y al bosque a pasear y, cuando nos dejen, bañarme disfrutando del mar, que está lejos de donde vivo, en Terrassa, y volver a viajar.

SM: Buscaré una playa solitaria donde poder disfrutar del mar sin saltarme la distancia social.

ER: Ir a la playa y ver a mis amigos, ¡pero manteniendo siempre la distancia de seguridad!

 

… qué dejarás de hacer?

JC: Más de la mitad de actividades que hacía de manera presencial las haré de otro modo. Creo que haber pasado por lo que hemos pasado y seguir haciendo las cosas como las hacíamos antes no sería muy inteligente: el deterioro energético y ecológico que estábamos provocando era insostenible.

TH: Dejaré de estar sentado tanto tiempo en el despacho, que con tantas horas sentado delante del ordenador el asiento ya tiene la forma de mi…

SM: Y dejaré de picar a todas horas.

ER: Lo más difícil de todo… ¡no abrazar a mis amigos!

 

Mensaje especial para los lectores de Agus

 

Los autores os envían un mensaje especial a todos los lectores:

JC: ¡Niños y niñas, felicidades! Habéis pasado por una situación difícil y todavía la estáis pasando, ¡pero muchas veces habéis demostrado tener más sentido común que los adultos! Las cosas aún son complicadas, debemos estar alerta y cumplir las medidas de seguridad, pero poco a poco, las cosas se irán poniendo en su sitio. ¡Dejad que vuestros padres os vigilen y vosotros vigiladlos a ellos!

LF: Gracias por reír con nosotros o de nosotros durante estos días. Habéis conseguido que nos sintiéramos acompañados y espero que vosotros también os hayáis sentido de ese modo.

TH: Los seguidores de Agus sois fantásticos, pensad que estáis repartidos por todo el mundo, ¡sois muchos y no estáis solos! Habéis vivido una situación especial, cada uno en su casa, pero en realidad la habéis compartido con muchas otras personas del mundo. ¡Un fuerte abrazo y gracias por acompañarnos!

SM: A todos los lectores de Agus y los monstruos: ¡lavaos bien las manos y leed mucho! Las dos cosas son esenciales.

ER: ¡Gracias, niños y niñas, por ser algunas veces más responsables que los adultos!

los días del coronavirus

Aquí podrás leer y descargar el libro solidario de Agus y los monstruos: ¡JUNTOS EN CASA! Los días del coronavirus.

Podéis seguir a Editorial Combel en las redes sociales para estar al día de las novedades: Facebook, Instagram y Twitter.

  • Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico
Anterior Entrevista a la ilustradora Marta Comín
Siguiente ¡Cuadernos de verano para seguir aprendiendo en vacaciones!
admin
Entradas relacionadas
Cuentos con música
¡Viva los libros y viva la música! Celebramos santa Cecilia noviembre 22, 2022
Calendario Combel 2022
Los personajes de Combel que te acompañarán en el 2022 diciembre 14, 2021
Combel Editorial
¡A leer, a jugar y a ser felices con Combel Editorial! junio 11, 2021
Día del libro en casa
Día del Libro en Combel abril 21, 2020

Categorías

Agus y los monstruos (14) Autores (13) Bitmax&Co (2) Cuadernos (4) CuentaCombel (4) Cuentos con música (1) Cuentos de Navidad (2) Cuentos ilustrados (14) Cuentos infantiles (36) Cuentos para bebés (9) Ecosfera (3) Feria del libro (14) libro ilustrado (6) Libros para embarazadas (3) libros pop-up (6) Mía Fantasía (2) Noticias (3) Xavier Deneux (3)

Entradas recientes

  • ¡Arriba, dormilona!, un cuento para despertarte con alegría.
  • Entramos en el estudio de Cristina Losantos, autora del libro ‘¡Veo, veo! La ciudad’
  • Combel 2023: nuevos libros Ecosfera
  • ¡Leemos y celebramos la magia de la Navidad!
  • ¡Viva los libros y viva la música! Celebramos santa Cecilia

Entradas relacionadas

cuentos ilustrados
¡Arriba, dormilona!, un cuento para despertarte con alegría. marzo 21, 2023
Entramos en el estudio de Cristina Losantos, autora del libro ‘¡Veo, veo! La ciudad’ febrero 15, 2023
Combel 2023: nuevos libros Ecosfera enero 19, 2023
Cuentos combel
¡Leemos y celebramos la magia de la Navidad! diciembre 12, 2022
© 2007-2015 Editorial Casals
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas