• Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
scroll down for more
Cuentos infantiles

Libros para un mundo sostenible

admin abril 12, 2022 No hay comentarios
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Se acercan el Día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril, y el Día de los Océanos, que es el 9 de mayo. También existe un día para reivindicar el reciclaje (el 19 de mayo), la gastronomía sostenible (el 18 de junio) y el bienestar animal (el 19 de diciembre).

Sabemos que los buenos hábitos y la cultura ecológica se aprenden y se ponen en práctica día a día. Creemos que los libros nos pueden ayudar y por ello os recomendamos los títulos del sello Ecosfera, que están pensados para formar lectores comprometidos con el entorno.

Ecosfera, libros para un mundo sostenible

 

Planeta Azul II, de Leisa Stewart y Emily Dove

 

Libros para un mundo sostenibleNuestros océanos albergan los hábitats más diversos de la Tierra, pero, a pesar de ello, disponemos de mapas más precisos de Marte que de los fondos oceánicos. ¡En los océanos todavía queda mucha vida por descubrir! La autora Leisa Stewart y la ilustradora Emily Dove nos llevan de viaje y nos presentan a los habitantes de las profundidades y la ciudad de los corales, pero también nos advierten de la fragilidad de estos ecosistemas, que están amenazados especialmente por la contaminación y el progreso de las ciudades. El libro se inspira en la célebre serie de la BBC, y el científico y divulgador naturalista británico David Attenborough firma el prólogo.

Salvajes en la ciudad, de Teresa Franquesa y Pep Montserrat

 

Libros para un mundo sostenibleCuando hablamos de los animales de la ciudad, a menudo solo pensamos en perros y gatos, pero hay una cantidad considerable de animales silvestres que viven en ambientes urbanos. Este libro de Teresa Franquesa, experta en sostenibilidad y educación, y del ilustrador Pep Montserrat nos invita a descubrir los animales que tenemos más cerca. Se trata de abrir bien los ojos, de jugar al «veo, veo…» y… ¡sorpresa! Convivimos con abejas, dragones, ardillas y tórtolas, ¡y no nos habíamos enterado!

¿Cómo como?, de Patricia Geis

 

Libros para un mundo sostenible¿Puede una manzana explicarnos de qué manera la alimentación afecta tanto nuestra salud como el planeta? ¡Sí! A medida que se avanza en las páginas de este nuevo libro de Patricia Geis, se va descubriendo la incógnita de muchas cuestiones. El origen de los nutrientes y qué aportan al organismo; los grupos de alimentos y la importancia de comer de forma variada, así como la necesidad de vivir en un sistema equilibrado para que todo el mundo tenga acceso a los alimentos. El libro también incluye doce misiones y aprendizajes para comer teniendo en cuenta tanto nuestra salud como la del planeta.

Bajo tu sombra, de Teresa Franquesa y Sígrid Martínez

 

Libros para un mundo sostenibleCuando miras un árbol, puedes ver en él el hogar de animales y plantas, el alimento de muchos seres vivos, la sombra de nuestros encuentros, un productor de fruta y semillas… ¡Puedes ver todo esto y muchas más cosas! Pero…, ¿qué es para ti un árbol? Levanta la solapa gigante y… ¡sorpresa! Un libro con escenas llenas de vida y que es una invitación a observar el entorno.

12 cosas por vivir antes de hacerte mayor, de Teresa Franquesa y Olga Capdevila

 

Libros para un mundo sostenible¿Has intentado alguna vez hacer volar una cometa en la playa o en una colina? ¿Te gustaría construir una cabaña en el bosque? Sal de casa y disfruta de la naturaleza con las 12 propuestas de este libro. Incluye un póster calendario y una carta para los adultos.

Sigue a Combel Editorial en las redes sociales para conocer y descubrir más detalles y novedades del nuevo sello Ecosfera, con libros para un mundo sostenible: Facebook, Instagram y Twitter.

  • Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico
Anterior Pere Ginard expone en la muestra de ilustradores de la Feria de Bolonia 2022
Siguiente ¡Mía Fantasía llega con fuerza!
admin
Entradas relacionadas
Libros que dan miedo… ¿o no? octubre 15, 2021
combel libros infantiles
¡Lecturas y diversión en serie! septiembre 2, 2021
Combel Editorial
¡A leer, a jugar y a ser felices con Combel Editorial! junio 11, 2021
Hablamos con Meritxell Martí y Xavier Salomó, los autores de «Minino» mayo 12, 2021

Categorías

Agus y los monstruos (13) Autores (11) Bitmax&Co (1) Cuadernos (3) CuentaCombel (4) Cuentos con música (1) Cuentos de Navidad (1) Cuentos ilustrados (13) Cuentos infantiles (34) Cuentos para bebés (9) Feria del libro (14) libro ilustrado (6) Libros para embarazadas (3) libros pop-up (6) Mía Fantasía (2) Noticias (4) Xavier Deneux (3)

Entradas recientes

  • ¡Mía Fantasía llega con fuerza!
  • Libros para un mundo sostenible
  • Pere Ginard expone en la muestra de ilustradores de la Feria de Bolonia 2022
  • Celebra el carnaval con los libros de Combel
  • Combel 2022: libros para una infancia feliz

Entradas relacionadas

¡Mía Fantasía llega con fuerza! mayo 9, 2022
Libros para un mundo sostenible abril 12, 2022
Pere Ginard. La llegenda del Rei Artur
Pere Ginard expone en la muestra de ilustradores de la Feria de Bolonia 2022 marzo 21, 2022
Llibres de carnaval
Celebra el carnaval con los libros de Combel febrero 22, 2022
© 2007-2015 Editorial Casals
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas