• Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
scroll down for more
Cuadernos

«¿Listos para aprender?». Jugamos y aprendemos con cuadernos basados en la neuroeducación

admin junio 27, 2022 No hay comentarios
neuroeducacion
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Presentamos ¿Listos para aprender? La neuroeducación en juego, los nuevos cuadernos basados en la neuroeducación, pensados para niños y niñas de cuatro a siete años.

 

Basados en las investigaciones más recientes sobre la neuroeducación, estos cuadernos ayudarán a los niños y las niñas a mejorar su aprendizaje, a consolidar los conocimientos básicos de lengua y matemáticas y a aprender a aprender. Incluyen actividades lúdicas que refuerzan la motivación y que favorecen la adquisición de las habilidades necesarias para su buen ritmo escolar.

  • ¿Listos para aprender? 4 años
  • ¿Listos para aprender? 5 años
  • ¿Listos para aprender? 6 años
  • ¿Listos para aprender? 7 años
neuroeducación
neuroeducación
neuroeducación

 

Juegos y actividades divertidas que estimulan las habilidades escolares

 

El desarrollo de la inteligencia es una tarea permanente e indiscutible de la educación, y la primera infancia es el momento más plástico para ejercitarlo. El despertar intelectual de los niños y las niñas se da mientras se llevan a cabo actividades cotidianas. La familia y el mundo que les rodea están llenos de oportunidades de aprendizaje y de socialización que ayudan a aprender, a conformar la inteligencia, a desarrollar la personalidad y a crecer.

 

 

Aprender a aprender: el objetivo de los cuadernos

 

La inteligencia es la herramienta que nos abre las puertas del mundo y, como tal, se debe enseñar a utilizar: es un proceso dinámico que se puede aprender y desarrollar desde que se nace y a lo largo de toda la vida. Con estos cuadernos nos proponemos:

  • Ejercitar las habilidades y desarrollar las aptitudes que conforman la inteligencia y que son la base de cualquier aprendizaje.
  • Mejorar las estrategias y aumentar la eficacia del pensamiento.
  • Ofrecer actividades que inciden en las competencias básicas curriculares.
  • Crear la capacidad de gestionar el aprendizaje: aprender a aprender.

 

 

¿Cómo funcionan los cuadernos?

 

Los cuatro cuadernos de ¿Listos para aprender? están dirigidos a niños y niñas de cuatro a siete años. Las actividades se distribuyen en ocho habilidades que los psicólogos coinciden a identificar como indicadores de la inteligencia. Cada actividad está precedida por símbolos que indican la habilidad que desarrolla: atención, razonamiento, conocimiento del espacio, lenguaje, memoria, lógica numérica, grafomotricidad o pensamiento creativo.

 

 

Consejos para disfrutar de los cuadernos ¿Listos para aprender?

 

  1. Buscad un espacio ordenado, sin juguetes ni demasiadas distracciones.
  2. Acompañad a los niños y las niñas en la ejecución de las actividades y dejadles tiempo para pensar. ¡Lo más importante no es hacerlo rápido sino hacerlo bien!
  3. Animadlos a hacer las actividades cuando estén relajados: «¡Ahora jugaremos a pensar!». Si están muy distraídos o no es un buen día, no les obliguéis.
  4. Leed vosotros los enunciados en voz alta: motivadlos y respectad sus intereses.
  5. Valorad el esfuerzo y celebrad sus aciertos, pero no recriminéis sus errores.
  6. Ayudadles, si no encuentran la solución: encarad con una actitud positiva las dificultades, ya que se deben interpretar como una oportunidad para crecer.
  7. Evitad las críticas y las comparaciones: recordad que hay muchos tipos de inteligencia. Demostradles que confiáis en que serán capaces de resolver las actividades; la confianza les dará seguridad y les fortalecerá.
  8. Participad activamente de la actividad: interesaos sobre lo que están haciendo y ayudadles a razonar.
  9. Animadlos a explicar todo lo que han aprendido con la actividad.

 

Consultad el catálogo «Vacaciones 2022» para conocer la propuesta de libros y cuadernos para todas las edades que tenemos para este verano.

 

Para estar al día de las novedades, podéis seguir a Editorial Combel en las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.

  • Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico
Anterior ¡Mía Fantasía llega con fuerza!
Siguiente Descubre nuestras novedades para este otoño e invierno
admin
Entradas relacionadas
Combel Editorial
¡A leer, a jugar y a ser felices con Combel Editorial! junio 11, 2021
Matecracks
¡Feliz verano, queridos lectores! julio 27, 2020
Cuadernos de verano
¡Cuadernos de verano para seguir aprendiendo en vacaciones! junio 29, 2020

Categorías

Agus y los monstruos (14) Autores (13) Bitmax&Co (2) Cuadernos (4) CuentaCombel (4) Cuentos con música (1) Cuentos de Navidad (2) Cuentos ilustrados (14) Cuentos infantiles (35) Cuentos para bebés (9) Ecosfera (3) Feria del libro (14) libro ilustrado (6) Libros para embarazadas (3) libros pop-up (6) Mía Fantasía (2) Noticias (3) Xavier Deneux (3)

Entradas recientes

  • Entramos en el estudio de Cristina Losantos, autora del libro ‘¡Veo, veo! La ciudad’
  • Combel 2023: nuevos libros Ecosfera
  • ¡Leemos y celebramos la magia de la Navidad!
  • ¡Viva los libros y viva la música! Celebramos santa Cecilia
  • La Blancanieves más personal de Beatrice Alemagna

Entradas relacionadas

Entramos en el estudio de Cristina Losantos, autora del libro ‘¡Veo, veo! La ciudad’ febrero 15, 2023
Combel 2023: nuevos libros Ecosfera enero 19, 2023
Cuentos combel
¡Leemos y celebramos la magia de la Navidad! diciembre 12, 2022
Cuentos con música
¡Viva los libros y viva la música! Celebramos santa Cecilia noviembre 22, 2022
© 2007-2015 Editorial Casals
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas