• Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas
scroll down for more
Autores

Entramos en el estudio de Cristina Losantos, autora del libro ‘¡Veo, veo! La ciudad’

admin febrero 15, 2023 No hay comentarios
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico

¡Veo, veo! La ciudad es el nuevo libro de «buscar y encontrar» de la ilustradora Cristina Losantos.

 

¡Veo, veo! La ciudad es el primer título de una colección de libros mudos que invita a los niños y las niñas a encontrar personajes, y a mirar una y otra vez todos los instantes de la vida que representan cada una de las escenas ilustradas a doble página.

cristina losantosDesde la mañana hasta la noche, en una ciudad pasan muchas cosas: a primera hora, hay personas que van al trabajo y otras que van a la escuela; al mediodía, en el mercado hay mucho bullicio, y, por la tarde, la gent tiene ganas de descansar o bien de divertirse. Cada doble página muestra un momento del día y un escenario diferentes. Algunos de los personajes aparecen en todas las escenas, pero hay otros que salen una vez y luego desaparecen, e incluso hay algunos que van entrando y saliendo a lo largo del libro.

Además del juego de observación, la autora también nos propone otro juego divertido: encontrar en cada escena unos personajes muy peculiares, como por ejemplo un músico callejero, una viejecita con una falda de cuadros y un extraterrestre y su platillo volante.

cristina losantos

Pero el libro incluye otro reto todavía más difícil: en cada doble página puede haber un personaje repetido, un hombre con un paraguas, alguien que come o bebe, una mujer que canta, un personaje de un cuento clásico, un animal exótico, alguien que va muy cargado, una persona que llora o que duerme, una pareja de turistas, un hombre que hace footing, tres mellizas, una escalera de mano, unas misteriosas manchas de pintura, un corazón dibujado, una pareja que ha perdido el perro…

¡Veo, veo! La ciudad es un libro para hacer volar la imaginación e incluso para descubrir en esta ciudad alguna otra historia que la autora no ha visto.

cristina losantos

¿Cómo se ha hecho ¡Veo, veo! La ciudad?

 

Entramos en el estudio de la autora Cristina Losantos, que nos explica el trabajo que hay detrás de este nuevo libro, ¡en el que aparecen más de 800 personajes!

 

Puesto que tanto las escenas como los personajes son muchos y complejos, Cristina Losantos nos explica que empezó el proceso redactando una lista de todos los elementos que quería que salieran en el libro —edificios, tiendas, personajes, vehículos…—, de las accions y de la distribución de las páginas.

«Cuando ya tengo la lista hecha y, por lo tanto, ya sé qué irá en cada página, dibujo un primer boceto, donde ya se ve un poco cómo quedará la composición, pero los personajes todavía no están terminados. Como en el libro salen tantas cosas, gracias a este boceto ya sé de qué modo hay que disponer los elementos para que quepa todo.

Cuando tengo este primer boceto hecho, siempre a tamaño real para saber si las cosas quedan demasiado grandes o demasiado pequeñas, hago un segundo boceto un poco más completo y con los personajes más definidos. También apunto las cosas que quiero añadir, para no despistarme y olvidarme de incorporarlas. Con este boceto ya terminado, y encima de la mesa de luz, lo calco a lapiz en un papel grueso y a continuación lo paso a tinta con tinta china y pluma.»

Después, este dibujo en blanco y negro se escanea y empieza el proceso digital de la ilustración. Ese es el momento de añadir, entre otras cosas, el color.

 

Para estar al día de las novedades, podéis seguir a Combel Editorial en las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.

  • Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Correo electrónico
Anterior Combel 2023: nuevos libros Ecosfera
Siguiente ¡Arriba, dormilona!, un cuento para despertarte con alegría.
admin
Entradas relacionadas
Mamás, la colección de la poeta Mar Benegas para bebés mayo 2, 2023
El secreto del dragón
¡Mía Fantasía os desea un feliz Día del Libro y de la Rosa! abril 21, 2023
Adiós Blancanieves
La Blancanieves más personal de Beatrice Alemagna octubre 21, 2022
🌟 Celebramos la Navidad y los libros con Marta Comín noviembre 29, 2021

Categorías

Agus y los monstruos (14) Autores (15) Bitmax&Co (2) Cuadernos (5) CuentaCombel (4) Cuentos con música (1) Cuentos de Navidad (2) Cuentos ilustrados (15) Cuentos infantiles (40) Cuentos para bebés (10) Ecosfera (3) Feria del libro (14) libro ilustrado (6) Libros para embarazadas (3) libros pop-up (6) Mía Fantasía (2) Noticias (3) Xavier Deneux (3)

Entradas recientes

  • ¡Échate a temblar con las novedades de otoño – invierno 2023!
  • Entrevista a Àngels Navarro, autora de los cuadernos de vacaciones basados en la neuroeducación
  • Las Caperucitas Rojas de Combel
  • ¡El arte al alcance de los más pequeños! Libros de arte para celebrar el Día Internacional de los Museos
  • Mamás, la colección de la poeta Mar Benegas para bebés

Entradas relacionadas

¡Échate a temblar con las novedades de otoño – invierno 2023! septiembre 4, 2023
cuadernos de vacaciones
Entrevista a Àngels Navarro, autora de los cuadernos de vacaciones basados en la neuroeducación julio 13, 2023
caperucita roja
Las Caperucitas Rojas de Combel junio 16, 2023
libros de arte
¡El arte al alcance de los más pequeños! Libros de arte para celebrar el Día Internacional de los Museos mayo 17, 2023
© 2007-2015 Editorial Casals
  • Agus y los monstruos
  • Cuentos infantiles
  • Cuentos para bebés
  • Feria del libro
  • Libros para embarazadas